Como medicamento, la
oxicodona tiene la capacidad de ofrecer 12 horas de alivio continuo del dolor,
mejorando la calidad y la facilidad de manejo del dolor que ofrecen otros medicamentos.
Mecanismo de acción
Oxicodona
es un agonista de opioides que se enlaza a los receptores mu, kappa y
delta. Estos receptores estan asociados a proteínas G y estan
distribuidas a lo largo del sistema nervioso central, periferal y
autonómico. Al enlazarse a los receptores causan una cascada de efectos
intracelulares que causan la hiperpolarización de la célula nerviosa que
en efecto disminuyen la liberación de neurotransmisores y hay una
reducción en la trasnmisión de la estimulación neuronal.Mecanismo de acción
Efectos de oxicodona a nivel intracelular:
- el sistema de adenilil ciclasa es inhibido
- los niveles de cAMP disminuyen
- se inhibe la entrada de calcio en la célula
- hay un aumento en el flujo de potasio entrando la célula
La oxicodona logra sus efectos analgésicos una vez cruza lo que conocemos
como la barrera hematocefálica y tenga acceso al sistema nervioso central. Esta
barrera es selectivamente permeable y permite la entrada de sustancias fundamentales
para el cerebro, su función y desarrollo. La barrera hematocefálica cuenta con
una serie de proteínas transportadoras para lograr esa exportación de
sustancias. La proteína asociada al transporte de la oxicodona y otros opioides
es la P-glycoprotein (P-gp).
Liberación y absorción
Liberación y absorción

Está compuesta de dos fases:
- Las secreciones gastrointestinales degradan los polímeros acrílicos y permiten la liberación rápida de oxicodona. Los efectos se cominezan a ver luego de 1 hora y tienen una media vida de 0.6 h.
- La segunda fase de liberación sostenida tiene una duración de 12 h con una media vida de 6.9 h.
Metabolismo
El metabolismo de oxicodona ocurre en el hígado y produce dos metabolitos: oximorfina y noroxicodona.
La oximorfina es un analgésico potente en concentraciones bajas lo que
ha llevado a investigadores sugerir que el efecto analgésico es causado
por el metabolito principalmente y no por la oxicodona. Mientras que
otros estudios han determinado que el efecto analgésico es dado por la
oxicodona. Sin embargo, noroxicodona es un analgésico moderado en altas
concentraciones. Ambos metabolitos son luego excretados por los
riñones.
Un 45% de la oxicodona se enlaza a proteínas en el plasma, principalmente a albumina. Debido a sus propiedades de bajo peso molecular y carácter lipofílico, la molécula puede penetrar por los espacios intesticiales y entrar a la célula. En adición, 1% de la droga permance fuera de los espacios vasculares y no es metabolizado por el hígado o eliminado por los riñones, lo que contribuye a su liberación lenta y efecto prolongado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario